contel-home-office-logocontel-home-office-logocontel-logocontel-home-office-logo
  • Ofertas
  • Sillas en Oferta
  • Mesas en Oferta
  • Crea tu historia
  • Inspiración
  • Somos noticia
  • Blog
✕

Practica el ‘Home Office’

21 November, 2022

Entorno

¿Cómo debo organizarlo?

Un área de trabajo ideal debe ser de al menos 2m2.La instalación de elementos acústicos en forma de alfombras, pavimentos, revestimientos de pared o elementos fonoabsorbentes nos ayudarán a mejorar nuestra concentración y eliminar la reverberación de voz y sonido. El confort acústico no debería superar los 55 DB de ruido ambiente, una exposición continuada de ruido superior va a generar estrés acústico con certeza.La humedad óptima de nuestro entorno Home office debe rondar el 50-70%, así evitaremos la propagación propia de ambientes secos que provocan electricidad estática.La temperatura ambiente recomendable puede oscilar según la persona y vivienda entre los 17º y 27º.


Posición de la silla

Sentarse correctamente

Evita inclinarte hacia adelante y hacia los lados.La espalda debe estar ligeramente reclinada en la zona lumbar de la columna manteniendo así el contacto con el respaldo.Acomoda tu posición en una altura que te permita tener ligeramente las caderas más altas que las rodillas, => 90º <=95º.Los pies deben estar apoyados en el suelo. En caso contrario, sería vital disponer de un reposapiés con inclinación de 0 a 15º sobre el plano horizontal del suelo.

Recurso 1@2x

Posición con el Ordenador

¿Cómo debo relacionarme con los dispositivos?

La altura de la mesa debe estar como mínimo a 73cm.Regla 50-50-10 de las distancias saludables:

  • a) Entre nuestra cabeza y los monitores debe haber un PVD* como mínimo de 50cm, este nos permitirá aumentar el descanso postural y visual. Hay que intentar que la línea imaginaria existente entre los ojos y el límite superior horizontal de nuestro monitor sea lo más recta posible.
  • b) La altura del monitor sobre el plano horizontal de la mesa debe ser como mínimo de 50cm.
  • c) La distancia entre el teclado y el borde la mesa, justo el espacio donde apoyamos nuestros antebrazos y manos para la escritura, deberá estar a 10 cm como mínimo.

*PVD: Pantalla de visualización de los datos

Recurso 3@2x

Posición de la mesa

¿Cuál es tu eje central respecto el plano de la mesa?

Si trabajamos con un atril de sobremesa éste siempre debe situarse justo al lado de la pantalla principal.Es vital potenciar el posicionamiento en la zona central de la mesa para mejorar la visión de todos los elementos y así evitar molestias posturales o incluso lesiones en espalda, básicamente en cervicales.Se deben minimizar la interacción con los extremos laterales de la mesa evitando zonas periféricas con objetos que capten nuestra atención e impliquen movimientos de tronco y cabeza constantes.Hay que evitar la proximidad de objetos metálicos:

  • a) Son reflectantes, ocasionan cansancio visual y desfavorecen a la concentración.
  • b) Las superficies metálicas que no están conectadas a la red producen electricidad estática mediante pequeñas descargas eléctricas.
Recurso 2@2x

Iluminación

Adapta la iluminación y evita dolores de cabeza

El punto de luz debe ser paralelo a la mesa respecto al plano de trabajo y uniforme respecto al entorno. Se recomiendan luces cálidas frente a las más blancas sobre los 500 Lux y que ésta no se refleje en las pantallas PVD* o móviles próximos para evitar destellos..Siempre que sea posible se debe utilizar luz diurna natural. Si es posible con entrada lateral sobre el plano de trabajo evitando reflejos en los monitores.Si eres zurdo, debes tener la luz natural o el punto de luz de la lámpara a la derecha. Si eres diestro, la luz debe estar a la derecha.

*PVD: Pantalla de visualización de datos


Salud

Mens sana in Corpore sano

Márcate un horario y cúmplelo.Cuida tu alimentación. Los nutricionistas aconsejan comer como mínimo cada tres horas teniendo en cuenta que a media mañana y a media tarde se recomienda una pieza de fruta. Se aconseja darle más importancia al desayuno y al almuerzo que a la cena. Nutrirse no es lo mismo que alimentarse, evita los productos procesados. Hidratarse mediante infusiones además del agua recomendada, puede también ser una buena solución.Descansa tu vista mirando a un punto fijo cada 90 minutos, ayuda a cuidar tu visión.Trabajar sentado durante tu jornada de forma prolongada puede originar rigidez en cervicales, espalda y también dolor lumbar, por lo tanto puedes aprovechar el descanso visual o un parón para comer o beber para ejercitarlos.

Share

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

DEVOLUCIONES

ENVIOS

CONDICIONES DE COMPRA

C/Miquel Torelló i Pagès, 30
08750 Molins de Rei (Barcelona)
+34 936689200
homeoffice@contel.es

Contel Home Office ® · Todos los derechos reservados · Política de Cookies · Nota Legal
0

0,00€